Organizar el año académico es fundamental para los estudiantes universitarios. Por eso, desde IUNIT ponemos a tu disposición el calendario académico 2025-2026, donde encontrarás todas las fechas clave: el inicio de clases, periodos de vacaciones, días festivos y no lectivos, así como los períodos de evaluación.
Este calendario te ayudará a planificar con antelación tu curso universitario y aprovechar al máximo tu experiencia académica en IUNIT.
Inicio del curso académico 2025-2026 en IUNIT
El curso dará comienzo el lunes 13 de octubre para el grado, másteres y titulaciones propias.
Se recomienda a los estudiantes revisar el calendario según su programa específico, ya que algunas titulaciones pueden contar con ligeras variaciones en las fechas de inicio.
Vacaciones durante el curso
Durante el curso 2025-2026, los estudiantes de IUNIT disfrutarán de los siguientes periodos de descanso:
-
Vacaciones de Navidad: del 22 de diciembre al 7 de enero.
-
Semana Santa: del 29 de marzo al 6 de abril.
-
Vacaciones de verano: dependerá si el estudiante tiene que asistir al periodo de convocatoria extraordinaria. Si el alumno no tiene que asistir, finalizaría el 26 de mayo.
Estos periodos permiten descansar, desconectar y retomar el curso con energías renovadas.
Festivos oficiales y días no lectivos
Además de los periodos de vacaciones, el calendario contempla los festivos nacionales y autonómicos de la Comunidad de Madrid, así como algunos días no lectivos señalados:
- 10 de noviembre – Día de Nuestra Señora de La Almudena
- 5 de diciembre – Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre – Día de la Inmaculada Concepción
- 28 de enero – Santo Tomás de Aquino
- 1 de mayo – Día del Trabajador
- 15 de mayo– San Isidro Labrador.
Fechas de exámenes
El calendario académico 2025-2026 incluye también las fechas de evaluación:
-
1r convocatoria ordinaria: del 8 al 22 de enero
- 2r convocatoria ordinaria: del 11 al 26 de mayo
-
Convocatoria extraordinaria: del 10 de junio al 4 de julio.
En estas semanas se concentran las pruebas finales de cada programa, por lo que resulta fundamental planificar bien el estudio con antelación.
Planifica tu año académico
Conocer el calendario te permitirá planificar mejor tu tiempo y organizar tus estudios, actividades extracurriculares y, por supuesto, tus momentos de descanso.
Recuerda que este calendario es general y puede estar sujeto a modificaciones específicas en función de las necesidades académicas o de las particularidades de cada titulación. Te recomendamos estar siempre atento a las comunicaciones oficiales del centro universitario para cualquier actualización.
¡Nos vemos en octubre!