Bootcamp en Marketing Farmacéutico
El Bootcamp en Marketing Farmacéutico es un programa intensivo y altamente práctico diseñado para formar a profesionales capaces de comprender, diseñar y ejecutar estrategias de marketing efectivas en el sector salud. En un entorno tan regulado, competitivo y en constante evolución como la industria farmacéutica, dominar las herramientas, procesos y enfoques adecuados es clave para destacar profesionalmente y contribuir al éxito de los productos y soluciones sanitarias.
A lo largo de 6 semanas de formación presencial, los participantes trabajan con ejemplos reales de medicamentos y productos sanitarios, guiados por un claustro de expertos en activo dentro del sector. La metodología se centra en el aprendizaje práctico, abordando cada concepto desde la experiencia y la aplicabilidad inmediata, siguiendo la lógica de la cadena de valor del medicamento: desde su investigación y desarrollo hasta su llegada al paciente.
El programa está orientado a profesionales del sector farmacéutico o del marketing en salud que buscan adquirir o reforzar las competencias necesarias para evolucionar dentro de departamentos de marketing, medical affairs, acceso al mercado o gestión comercial. También es una excelente opción para quienes desean dar un giro hacia el ámbito del marketing farmacéutico desde otras áreas.
Durante el bootcamp, se abordan aspectos esenciales como el análisis de mercados, el posicionamiento del producto, las políticas de precio y acceso, la comunicación estratégica, la normativa aplicable y la construcción de estrategias “Go to Market” adaptadas al entorno sanitario. Además, se incorporan herramientas innovadoras para la planificación, el pensamiento visual y la presentación rigurosa de información científica.
Este programa no solo proporciona conocimientos técnicos clave, sino que también ofrece una visión global, actual y precisa del funcionamiento del sector salud y de cómo se articula el marketing dentro de él. Al finalizar, los participantes estarán preparados para afrontar desafíos reales, tomar decisiones estratégicas fundamentadas y contribuir de forma tangible a los objetivos de sus organizaciones.
El Bootcamp en Marketing Farmacéutico es la oportunidad ideal para quienes buscan avanzar profesionalmente, adquirir competencias diferenciadoras y comprender en profundidad un sector tan especializado y apasionante.

Módulo |
Contenido |
|---|---|
Módulo 1: Introducción |
|
Módulo 2: El Producto en el Sector Salud |
|
Módulo 3: Análisis de Mercados |
|
Módulo 4 |
|
Módulo 5: Promoción y Comunicación |
|
Módulo 6 |
|
Ayudas económicas al estudio.
El programa está sujeto a la posibilidad de ser financiado por Fundación Tripartita. La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Financiación
Disponemos de varios métodos de pago que permiten asumir el precio del programa en cuotas mensuales a lo largo del bootcamp. Este programa requiere de un pago previo único en concepto de tasa de matriculación, que funciona paralelamente como reserva de plaza.
Los pasos a seguir para el proceso de admisión son:
El programa está dirigido a profesionales de la industria farmacéutica y del sector salud que buscan adquirir o fortalecer competencias en marketing, comunicación y análisis de mercado. También es adecuado para especialistas en áreas como ventas, acceso al mercado, medical affairs o formación médica que deseen ampliar su visión estratégica. El bootcamp es igualmente relevante para graduados en ciencias de la salud o disciplinas afines que quieran orientar su carrera hacia el marketing farmacéutico y la gestión de productos sanitarios.
Los/as solicitantes de Máster remitirán en formato digital al correo electrónico admision@iunit.edu.es o por correo postal al Departamento de Admisiones la siguiente documentación:
- Solicitud de Admisión cumplimentada (descárgala aquí).
- Formulario de veracidad de datos cumplimentado (descárgalo aquí).
- Formulario de Protección de datos cumplimentado (descárgalo aquí).
- Pasaporte o Documento Nacional de Identidad o equivalente.
- CV (Currículum Vitae actualizado).
- Certificado de idiomas en caso de alumnos extranjeros.
Los/as solicitantes del curso remitirán en formato digital al correo electrónico admision@iunit.edu.es la siguiente documentación:
- Fotocopia del NIF, NIE o Pasaporte (para alumnos procedentes de países no comunitarios).
- Currículum actualizado (Se valorará formación previa y experiencia laboral relacionada).
*El departamento de Admisiones estudiará la compatibilidad del programa con el perfil de ingreso compartido por el estudiante.
*El requisito principal es estar en posesión de la documentación debidamente reglamentada requerida en el proceso de admisión.
- Debe esperar la confirmación de admisión en el programa por parte del Departamento de Admisiones.
- Realizar pago en concepto «Tasa de matriculación» que será descontado del monto total y asegura al estudiante una plaza.
Una vez admitido en el programa previa confirmación por parte del departamento de Admisión el estudiante deberá continuar con el abono del importe en la forma acordada y el proceso siguiendo las indicaciones del Departamento de Admisión de IUNIT.
6 semanas
Modalidad presencial
Español
Becas propias.
El Centro de Educación Superior de Negocios, Innovación y Tecnología ofrece una serie de becas que se encuentran entre el 5% y el 25% del coste del programa. Para acceder a éstas se debe enviar una carta de motivación y el Curriculum Vitae actualizado a admision@iunit.edu.es.
Contacto
Calle Alfonso Rodríguez Santamaría 19.
28002 Madrid, España


