La 97ª edición de los Premios Oscar se celebró el 2 de marzo de 2025 en el Dolby Theatre de Los Ángeles, reconociendo lo mejor de la industria cinematográfica internacional. Esta gala ha destacado por la diversidad de propuestas y la consolidación de nuevos talentos en el panorama global. Desde IUNIT Centro Universitario, donde contamos con el Máster en Cine, Televisión y Medios Interactivos, comentamos los ganadores y nominados de los Oscar 2025 y explicamos cómo la formación académica contribuye a realizar este análisis e investigaciones aplicadas al ámbito cinematográfico.
Los grandes ganadores de los Oscar 2025
La gran triunfadora de la noche fue «Anora», dirigida por Sean Baker, que se alzó con cinco estatuillas, entre ellas Mejor Película y Mejor Director. La película también obtuvo los premios a Mejor Guion Original, Mejor Montaje y Mejor Actriz para Mikey Madison.
Otro de los momentos destacados fue el premio a Adrien Brody, quien ganó el Oscar a Mejor Actor por su papel en The Brutalist. Por su parte, Kieran Culkin se llevó el premio a Mejor Actor de Reparto por su interpretación en A Real Pain.
En la categoría femenina, Zoe Saldaña ganó el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez, una producción que partía como favorita con 13 nominaciones, aunque solo consiguió dos galardones.
Lista completa de ganadores de los Oscar 2025
- Mejor Película: Anora
- Mejor Director: Sean Baker (Anora)
- Mejor Actor: Adrien Brody (The Brutalist)
- Mejor Actriz: Mikey Madison (Anora)
- Mejor Actor de Reparto: Kieran Culkin (A Real Pain)
- Mejor Actriz de Reparto: Zoe Saldaña (Emilia Pérez)
- Mejor Película Internacional: Aún estoy aquí (Brasil)
- Mejor Película de Animación: Flow
- Mejor Guion Original: Anora
- Mejor Guion Adaptado: Cónclave
- Mejor Documental: No Other Land
- Mejor Fotografía: The Brutalist
- Mejor Banda Sonora Original: The Brutalist
- Mejor Canción Original: Emilia Pérez
- Mejor Sonido: Dune: Parte dos
- Mejores Efectos Visuales: Dune: Parte dos
- Mejor Montaje: Anora
- Mejor Maquillaje y Peluquería: La sustancia
- Mejor Diseño de Vestuario: Wicked
- Mejor Diseño de Producción: Wicked
- Mejor Cortometraje de Ficción: I’m not a robot
- Mejor Cortometraje Documental: The Only Girl in the Orchestra
- Mejor Cortometraje de Animación: In the shadow of the cypress
La importancia de la investigación en la formación en cine
El éxito de los cineastas premiados en los Oscar 2025 pone de manifiesto la importancia de la investigación en el cine como un motor fundamental para la innovación y el desarrollo de proyectos audiovisuales. En IUNIT, nuestro Máster en Cine, Televisión y Medios Interactivos aborda cómo la investigación impulsa las constantes innovaciones y avances tecnológicos que transforman el sector audiovisual. El programa presenta una visión del sector audiovisual en todas sus perspectivas, preparando al estudiante para comprender y aportar valor en cada etapa de un proyecto, desde su concepción hasta su impacto en el mercado. Un recorrido que pasa por las nuevas tendencias en los públicos y usuarios. Analiza las nuevas tendencias en los públicos y usuarios, así como los cambios en los modelos de consumo, incluyendo el auge de la suscripción y la evolución de las estrategias de comunicación y comercialización. Esta formación proporciona las herramientas necesarias para enfrentar grandes y pequeños proyectos, adaptarse a clientes diversos y desenvolverse en ámbitos independientes, comerciales o culturales, dentro de una de las industrias más dinámicas.
Conclusión
Desde IUNIT Centro Universitario apostamos por la educación como la mejor herramienta para impulsar la investigación en el ámbito cinematográfico. Si sueñas con desarrollar tu investigación en la industria del cine, nuestro Máster Universitario en Cine, Televisión y Medios Interactivos es el primer paso para convertir esa pasión en una realidad.
Daniel Francisco García Rosales
Director del Máster Universitario en Cine, Televisión y Medios Interactivos