¿Quién fue San Isidro Labrador?
San Isidro Labrador nació en Madrid hacia el año 1082. Fue un labrador humilde y piadoso, conocido por los milagros que se le atribuyen, muchos relacionados con el agua y la ayuda a los más necesitados. Vivía con su esposa, Santa María de la Cabeza, también venerada. Fue canonizado en 1622 y es el patrón de Madrid y de los agricultores.
Tradiciones y Celebraciones en Madrid
El evento más emblemático es la romería a la Pradera de San Isidro, en el distrito de Carabanchel. Los madrileños se visten con trajes tradicionales y se congregan para pasar el día al aire libre:
- Visita a la Ermita de San Isidro, donde se bebe del pozo milagroso.
- Comidas campestres en familia.
- Música en vivo, bailes populares y actividades para niños.
Procesiones, Misas y Actos Religiosos
- Misa solemne en la Real Colegiata de San Isidro.
- Procesión del santo por el centro de la ciudad, acompañada por labradores, cofradías y autoridades.
- Bendición de los campos y animales.
Gastronomía Típica de San Isidro
La fiesta está acompañada por delicias tradicionales madrileñas:
- Rosquillas del Santo:
- Tontas: sin glaseado.
- Listas: con glaseado de azúcar y limón.
- De Santa Clara: cubiertas de merengue blanco.
- Cocido madrileño: guiso de garbanzos, carne y verduras.
- Gallinejas y entresijos: frituras tradicionales de vísceras.
- Barquillos: dulces crujientes, vendidos por barquilleros con uniforme castizo.
Vestimenta Tradicional: Chulapos y Chulapas
Durante San Isidro, los madrileños se visten de forma castiza:
- Chulapos (hombres): gorra, chaleco, pantalón oscuro, pañuelo blanco al cuello y clavel rojo.
- Chulapas (mujeres): vestido de lunares entallado, mantón de Manila, pañuelo en la cabeza y clavel rojo.
Música y Baile Castizo: El Chotis y Más
La música es un elemento esencial de la celebración:
- Chotis: baile tradicional de Madrid. Se baila en pareja al ritmo del organillo.
- Zarzuelas y pasodobles: interpretados en plazas y verbenas.
- Organillos: instrumentos típicos de las calles madrileñas, que aún se utilizan durante las fiestas.
Conclusión: Una Fiesta de Fe y Orgullo Madrileño
San Isidro es mucho más que una fiesta religiosa: es una expresión viva del alma de Madrid. Entre rosquillas, trajes castizos y chotis, los madrileños celebran con pasión a su patrón, honrando las raíces populares que siguen uniendo generaciones.