Cuando asistimos a conferencias de líderes de diversas industrias, una característica se hace evidente: saben jugar bien el juego que deben jugar. No solo poseen habilidades técnicas destacadas, sino que las aprovechan estratégicamente para alcanzar resultados concretos. Sin embargo, poseer talento técnico no garantiza el éxito.
En palabras de Fernando Del Vecchio, Decano de la UISEK Business & Digital School, «si las decisiones implementadas hasta el momento no han producido los resultados económicos esperados, es probable que no se esté consciente de las reglas del juego o no se estén aplicando correctamente».
Considera asistir a la conferencia «El Talento No Es Suficiente» para adquirir herramientas prácticas que transformen tu forma de trabajar y liderar, pinchando aquí.
Más que habilidad técnica: El talento no es suficiente
Un paralelismo con el fútbol ilustra este concepto: tener destreza con el balón no asegura un lugar en el equipo. Muchos jugadores con habilidades técnicas sobresalientes no logran encajar en el juego colectivo. Esto mismo ocurre en el mundo profesional, donde la diferencia entre habilidad técnica y capacidad estratégica es crucial.
Por ejemplo, un ingeniero con habilidades brillantes en el diseño de soluciones técnicas puede fracasar si no entiende las dinámicas de equipo, la cultura organizacional o las expectativas de los clientes. Lo mismo aplica a un emprendedor que crea un producto innovador pero no sabe cómo comercializarlo ni posicionarlo en el mercado.
Pautas para jugar el juego profesional: El talento no es suficiente
Fernando Del Vecchio detalla en sus charlas cómo identificar y aplicar las reglas de este «juego profesional». Según el experto, los profesionales necesitan más que habilidades técnicas; requieren visión estratégica, adaptabilidad y la capacidad de integrarse en un equipo.
Aquí algunas de las pautas clave que comparte:
- Comprender las reglas del juego: Cada industria, mercado o proyecto tiene sus propias dinámicas. Conocerlas y adaptarte a ellas es esencial.
- Conectar habilidades técnicas con resultados concretos: No basta con dominar tu área; necesitas demostrar cómo tus competencias generan valor.
- Fomentar habilidades blandas: La comunicación, la empatía y el liderazgo son herramientas fundamentales para influir en tu entorno.
- Aceptar la mejora continua: Entender el juego significa también aceptar que las reglas cambian, y tú debes evolucionar con ellas.
El papel de la mentalidad
Otro aspecto central para «jugar bien el juego profesional» es la mentalidad. Según Del Vecchio, el éxito no solo depende de lo que haces, sino de cómo piensas. Un enfoque orientado a resultados, la resiliencia ante el fracaso y la disposición para aprender son factores determinantes para destacar.
En este sentido, adoptar una mentalidad de crecimiento permite a los profesionales identificar oportunidades donde otros ven barreras, construir alianzas estratégicas y mantener la motivación incluso en contextos adversos.
Conclusión
Entender las reglas del juego profesional puede transformar tu carrera o negocio. No basta con ser talentoso; aprender cómo jugar bien es la clave para lograr el éxito sostenible en cualquier ámbito. Este enfoque no solo mejora los resultados individuales, sino que también impacta positivamente en los equipos y organizaciones con los que colaboras.
Para más información y recursos sobre cómo mejorar tu desempeño profesional, no dudes en seguir a Fernando Del Vecchio en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/fernandodelvecchio/.
Si quieres leer las noticias de todos los ponentes que nos han visitado entra en nuestro blog. Aquí podrás ver también artículos relevantes sobre educación y temas relacionados.