Especialista en eSports y Eventos Gaming
¿Eres amante de los videojuegos y toda la industria que los rodea? Especialízate en gaming y conviértete en un profesional en videojuegos, conociendo el mundo del entretenimiento y la organización de eventos.
¿Para quién va dirigido este curso?
Este curso está dirigido para todos aquellos que deseen potenciar sus conocimientos en el mundo del gaming o bien para profesionales del sector.
Las habilidades que podrás adquirir con nuestra formación son las siguientes:
- Descubrirás desde dentro la organización de eventos presenciales y en streaming del sector videojuegos.
- Podrás aplicar las posibilidades de la narrativa transmedia y online para el marketing y la comunicación.
- Dominarás el trato con influencers y creadores de contenido gaming.
- Aprenderás sobre la comunicación y el patrocinio con las marcas.
Este curso se impartirá por profesionales especialistas del sector gaming y el e-sports. Muchos de ellos han trabajado y colaborado con influencers de reconocido renombre, además de ser directores de agencia.
Una industria con miles de oportunidades. ¿Cuál quieres que sea la tuya?
El Curso especialista en eSports y eventos gaming te da una visión global sobre el sector para que elijas tu camino:
- Producción de eventos gaming.
- Lead community manager.
- Marketing specialist.
- Brand Manager.
- Partnership manager.
- Gestión de talento y contenidos gaming.
- Creatividad y producción.
- Gestión de equipos y clubs.
- Competitive gaming.
Módulo | Horas | |
---|---|---|
1. LA INDUSTRIA DEL VIDEOJUEGO
1.1. La industria del ocio alternativo. 1.2. Historia del videojuego, actualidad e influencia. 1.3. Nuevas oportunidades laborales en la industria de videojuegos. 1.4. Tipos de juegos. Tipos de videojuegos en eventos. |
4 | |
2. EVENTOS DE VIDEOJUEGOS
2.1. Torneos y eSports. 2.2. Ferias de videojuego. 2.3. Presentaciones de producto. 2.4. Experiencias en streaming de impacto mundial. |
8 | |
3. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS EN VIDEOJUEGOS
3.1. Técnicas de organización de eventos aplicadas a eventos de videojuegos. 3.2. Producción en eventos de videojuegos. 3.3. Organigrama y gestión de equipo. 3.4. Presupuesto. |
12 | |
4. NARRATIVA TRANSMEDIA Y MARKETING
4.1. Narrativa transmedia. 4.2. Acciones interactivas. 4.3. Gestión de comunidad: el fandom. |
8 | |
5. ECOSISTEMA
5.1. Equipos y jugadores profesionales. 5.2. Content creators y gestión de influencers. 5.3. Marcas y patrocinadores. |
8 | |
6. TRABAJO FINAL | ||
PRÁCTICAS EXTERNAS |
Equipo docente

Cristina
Montes Pastrana
Profesora de Branding y Desarrollo de Proyectos
Fundadora del proyecto The Roamers, dedicado al rol en vivo y el ocio alternativo. Se enfoca en el ámbito de la innovación educativa a través de la gamificación y la educación para jóvenes con proyectos como Campamento Valentia. Ganadora de premios de emprendimiento a nivel estatal, como el Emprende-Innova-Comparte de Acción Contra el Hambre (2018), o finalista de los premios Madrid Emprendedora (2020), así como seleccionada en programas internacionales de emprendimiento como el Bootcamp de Creative Business Studio (Impact Hub, 2019). Investigadora sobre gamificación e innovación educativa y ponente en foros como TEDx, Ignite Madrid y congresos internacionales.
Profesora para Máster, Grado y Titulación Superior Universitaria de diseño gráfico y branding, redes sociales, utilización de las TIC en los eventos, gestión de proyectos y equipos y habilidades directivas, implementando técnicas del aprendizaje activo, como la metodología por proyectos.

Max
Dalmau
Director Comercial de FAN Content
Director Comercial de FAN Content (agencia de creadores de contenido como TheGrefg), Junta Directiva en Wizards Club y parte del Consejo de administración de We The Magicians. Max es un profesional multidisciplinar, enfocado principalmente en la activación de marcas dentro del territorio de los esports, representando talento, y con un amplio conocimiento del panorama competitivo internacional. Su experiencia en diferentes áreas del ecosistema, le ha permitido obtener una visión muy completa de todos los actores involucrados y cómo interactúan entre sí, conocimiento que transmite con pasión a sus alumnos.

Adrián
Álvarez
Director de agencia de representación de influencers, project manager de gaming y eventos
Director de agencia de representación de influencers, project manager de gaming y eventos. Ha trabajado con todos los influencers del sector, como por ejemplo Ibai Llanos, y con empresas como Nestlé, Campofrío o McDonalds, adentrándolas en el sector gaming. Apasionado de los videojuegos y de las nuevas plataformas de comunicación. Ha emprendido varios proyectos y lanzado empresas en diversos sectores.

Anna
Arranz
Especialista en entretenimiento y organización de eventos
Con más de 10 años trabajando en el sector de los eventos deportivos y del entretenimiento, especializada en la producción de grandes eventos de carácter nacional e internacional, como el Europeo de Atletismo, Trofeo Conde de Godó, X Games, Mundial de Natación, Mundial de Baloncesto, Titan Desert, Fan Zones de fútbol y finales de competiciones de eSports (League of Legends, Iberian Cup y Unity Cup). Departamentos de producción, comunicación, publicidad y marketing, patrocinio y hospitalidad tanto en agencias (You First, RPM, SevenMila e IMG) como en empresas (Liga de Videojuegos Profesional, en grupo Mediapro). En 2021 se estableció por cuenta propia para trabajar en aquello que más le apasionaba: la organización de eventos.

Daniela
Meseguer
Licenciada en Publicidad y RRPP y graduada en Administración de Empresas
Licenciada en Publicidad y RRPP y graduada en Administración de empresas por la Universidad de Murcia ha sido una apasionada de los videojuegos desde pequeñita, tanto que hizo de ellos su profesión. Ha trabajado en empresas como Newskill Gaming, la agencia YouFirst Esports y actualmente Finetwork, lo que le ha permitido tener una visión global del ecosistema.

Rubén
Jordán
Politólogo y analista de inteligencia
Co-fundador de Shadowban, club español de esports. Former CEO en LK Gaming. Organizador del URJC esports Summit, la mayor feria universitaria de esports. Co-fundador de Xperiences: innovación educativa y gaming.
Los pasos a seguir para el proceso de admisión son:
Amantes de la industria de los videojuegos, sin ninguna titulación universitaria, que quieran especializarse en este sector.
- Estudiantes de los Grados de Protocolo y Organización de Eventos, así como de áreas de Comunicación, que estén interesados en especializarse en la industria del videojuego..
- Estudiantes de los Grados o Ciclos de desarrollo de Videojuegos que estén interesados en la parte más comunicativa y en organizar eventos de la industria del videojuego.
- Egresados tanto de Grados de Protocolo, desarrollo de videojuegos o cualquier otro grado interesados en hacer carrera profesional en la industria del videojuego.
- Profesionales de la Organización de Eventos o de Comunicación que deseen especializarse en la organización de eventos de videojuegos.
No es necesario tener un título universitario o experiencia en el sector para poder ingresar en el curso. El perfil de ingreso es flexible.
Los/as solicitantes de Cursos de Especialista remitirán en formato digital al correo electrónico admision@iunit.edu.es o por correo postal al Departamento de Admisiones la siguiente documentación:
- Solicitud de Admisión cumplimentada (descárgala aquí).
- Formulario de veracidad de datos cumplimentado (descárgalo aquí).
- Formulario de Protección de datos cumplimentado (descárgalo aquí).
- Pasaporte o Documento Nacional de Identidad o equivalente.
- CV (Currículum Vitae actualizado).
- Certificado de idiomas en caso de alumnos extranjeros.
Tras la recepción de la documentación, desde IUNIT, nos pondremos en contacto con la persona para comunicar su aceptación y los pasos que debe realizar para poder completar la inscripción y matrícula. El departamento de admisiones comunicará la aceptación al interesado en un plazo no superior a 5 días.
Una vez comunicada la admisión al programa, el estudiante deberá abonar el importe de la matrícula según la opción elegida. Así mismo, desde la comunicación de dicha admisión, el candidato tendrá un plazo de 7 días para formalizar las tasas de matriculación y la reserva de plaza.
La duración de este Curso de Especialista tiene una duración de 12 semanas:
Desde Marzo 2023.
18 ECTS
Los profesores de este curso son profesionales en activo del sector videojuegos, que conocen la industria y sus mútliples vertientes. Con este curso, conseguirás una formación que va más allá de la teoría y se aplica día a día en el mundo gaming. Obtendrás los conocimientos necesarios para ser el profesional que necesita el sector y la práctica para desarrollar tus propios proyectos y poder participar en prácticas reales de eventos gaming.
Si apuestas por la industria de los videojuegos y quieres vivirla desde dentro, da el salto y profesionalízate.
Viernes de 16.00 h a 20.00 h.
Contacto
Calle Alfonso Rodríguez Santamaría 19.
28002 Madrid, España