HISTORIA CENTENARIA

Desde el siglo XIX…. hasta el siglo XXI.

En el año 1892, Don José de Olavarrieta y López funda en Madrid el primer colegio que dará origen a la Institución, 10 años más tarde solicita el reconocimiento oficial del mismo a la Universidad Central de esta ciudad.

Al profesor Olavarrieta sucede en la dirección el religioso, Don Andrés Chiclana que rige los destinos del centro, situado en la calle Atocha, hasta 1935. Ese año, Don Felipe Segovia Martínez adquiere el colegio, que se conocía entonces con el nombre San Estanislao, tenía cincuenta y cuatro alumnos y doce profesores.

El colegio sobrevive a la Guerra Civil Española, pero cambia de nombre durante los años que dura la contienda por estar situado en el Madrid republicano pasando a llamarse Numancia, y al término de la misma recupera su nombre original.

Al concluir el enfrentamiento en 1939, el profesor Segovia Martínez junto a su esposa Doña Carmen Olmo, da un impulso fundamental al crecimiento del colegio abriendo nuevas aulas en otros lugares de la capital.

En 1960, se hace cargo de la dirección un joven equipo docente liderado por el Dr. Felipe Segovia Olmo, que aporta nuevas ideas al desarrollo de los colegios que pasan a denominarse San Estanislao de Kostka.

En 1982 asume la Dirección General de los colegios el Dr. Jorge Segovia Bonet, quien plantea el desafío de dar una verdadera proyección internacional a la organización educativa. Desde este momento, pasa a conocerse exclusivamente por las siglas SEK.

Así se pone en marcha un sueño largamente esperado por toda la comunidad educativa, el establecimiento de nuevos centros en otros países del mundo. En 1982 se inaugura el «Colegio Internacional SEK-Chile» en la ciudad de Santiago, en octubre de 1984 comienzan las clases en el «Colegio Internacional SEK-Ecuador» de la ciudad de Quito que recibe el honor de ser considerado centro experimental por parte de las autoridades educativas, en 1986 abren sus puertas el «Colegio Internacional SEK-Panamá» y el «Colegio Internacional SEK-Ecuador” de la ciudad de Guayaquil, en 1988 comienza su andadura el «Colegio Internacional SEK-Paraguay» en Asunción, a la vez que el «Colegio Internacional SEK-Costa Rica» en la ciudad de San José.

En 1989 debido al enorme crecimiento que han tenido los centros en América los que requieren una atención cada vez mayor, nace la Institución Internacional SEK como una organización totalmente independiente de los viejos colegios madrileños con los que ya no mantendrán vinculación jurídica ni funcional alguna, con un equipo de gestión propio y autónomo bajo la presidencia del Dr. Jorge Segovia.

De esta manera se hace más eficaz y dinámico el trabajo de creación de nuevos centros y en 1995 abre sus puertas el «Colegio Internacional SEK-Pacífico» en Viña del Mar, Chile; en 1996 se pone en funcionamiento el «Colegio Internacional SEK-Las Américas» en Santo Domingo, República Dominicana; en Septiembre de 1997 comienzan las clases en el «Colegio Internacional SEK-Budapest» en Hungría; en 1999 «SEK Boca Prep.» en Estados Unidos y en el año 2000 el «Colegio Internacional SEK-Guatemala» en Ciudad de Guatemala. Asimismo en 1992 la Institución retoma el impulso en Europa y adquiere el «Colegio Internacional Eirís» en La Coruña y en 1994 también incorpora el «Colegio Internacional de Levante» en Valencia.

Este importante crecimiento a nivel global, lleva consigo una mejora en todos los procesos educativos de los distintos centros, puesto que se produce una sinergia permanente que hace que la colaboración entre todos ellos sea una constante en su trabajo; compartir experiencias, participar en programas internacionales de todo tipo culturales, deportivos o científicos, crear nuestra propia tecnología de apoyo al aprendizaje, permiten ofrecer la más alta calidad educativa para todos los alumnos.

En septiembre de 2004 la Institución incorpora a su red “The Grantham Preparatory International School” en el Reino Unido, y en el año 2005 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica inicia sus labores “Hout Bay International School”, pero también lo hacen ese mismo año, los Colegios Internacionales “SEK-Los Valles” en la ciudad de Quito, Ecuador y “SEK-Guadalajara” en Méjico.

En el año 2006 y con el fin de atender con mayor eficacia a los centros anglosajones nace IES (International Education Systems) como rama independiente de gestión pero adscrita a la Institución Internacional SEK, y ese mismo año sigue la expansión en Sudáfrica y se incorpora a la organización un nuevo centro “Helderberg International School “.

En el año 2007, se incorpora a IES otro centro también centenario y de rica historia “St. John’s International School” situado en Sidmouth, Reino Unido, que cuenta con una residencia propia para acoger a estudiantes de todas partes del mundo.

En 2008 abre sus puertas “Blouberg International School”, igualmente situado en Ciudad del Cabo.

En 2016 inicia su andadura, esta vez en Eslovenia, el “International Bilingual School Ljubljana”, y en 2017 a la familia IES se une el “Udine International School” en Italia.

Finalmente, en marzo de 2018, abre sus puertas el segundo centro en Santiago de Chile, el “Colegio Internacional SEK-Austral” continuando con el excelente trabajo desarrollado por el “Colegio Internacional SEK-Chile” por más de tres décadas, así como el “Colegio Internacional SEK-Colombia” en la ciudad de Bogotá.

Pero la Institución Internacional SEK, no solamente crece geográficamente y en número de alumnos y centros, sino también lo hace en desarrollo y grados académicos. Creando sus propios centros de estudios superiores, así en 1989 nace la Universidad Internacional SEK en Santiago de Chile, que comienza sus clases en marzo de 1990, y en 1993 el Honorable Congreso Nacional de Ecuador, vota favorablemente la Ley de Creación de la Universidad Internacional SEK en dicho país.

En diciembre de 2017 la Comunidad de Madrid aprueba la creación del Centro de Educación Superior de Negocios, Innovación y Tecnología, un nuevo centro oficial de estudios superiores, adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos.

Las Universidades son los centros superiores que coronan todo el proceso educativo y de desarrollo institucional de los últimos años, abriendo a la vez las más diversas posibilidades al progreso de SEK-IES en las décadas venideras.

Hoy SEK-IES es pionera en aplicar en sus aulas las últimas tecnologías para la educación; las paredes digitales, los libros interactivos, las videoconferencias, la red wifi de alta velocidad en todos los centros, el empleo de tabletas electrónicas, y el uso de la inteligencia artificial en sus clases.

Nuestro principal objetivo es entregar a alumnos, padres y profesores una institución educativa moderna, de primera línea internacional, que ofrezca el más alto grado de excelencia humana y académica en la formación de los hombres y mujeres del mañana.

En estos más de 125 años de historia, los miembros de la Institución Internacional SEK se enorgullecen de haber consagrado sus vidas a un gran proyecto que traspasa fronteras, que no discrimina, y que desde su absoluta independencia de grupos políticos o religiosos, solo se debe a sus alumnos y sus familias, que confían en nosotros su formación.

Y todo esto con una sola meta: ser cada día mejores.