Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales (Presencial)2025-03-27T15:38:09+01:00
ESTUDIOS / Másteres Oficiales / Máster Universitario en Prevención...
Título Oficial: Universidad Rey Juan Carlos

Máster en
Prevención de riesgos laborales

Tu carrera, a prueba de riesgos: especialízate en nuestro máster.

Título oficial
Título oficial
Tipo
Presencial
ECTCS
9 meses
ECTCS
60 ECTS
Fecha
Octubre 2025
Becas hasta el 50%Por tiempo limitado
Máster en Prevención de Riesgos Laborales

En un entorno laboral en constante cambio, es fundamental contar con profesionales capaces de identificar, evaluar y gestionar los riesgos para garantizar la seguridad y el bienestar en las organizaciones. El Máster en Prevención de Riesgos Laborales de IUNIT Centro Universitario te proporciona los conocimientos especializados y las herramientas prácticas necesarias para liderar estrategias efectivas de prevención, contribuyendo al desarrollo de entornos de trabajo más seguros y sostenibles.

Máster más solicitado

El Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales es un Título Oficial y reconocido a nivel internacional por el Espacio Europeo de Educación Superior que impulsará tu carrera y te ofrecerá una visión integral de la nueva política del S.XXI.

El objetivo principal del Máster en Prevención de Riesgos Laborales de IUNIT es formar profesionales altamente capacitados para desempeñarse en la dirección, gestión, coordinación, asesoramiento, consultoría, evaluación y planificación de estrategias preventivas en el ámbito de las entidades públicas, las organizaciones empresariales o el sector privado. Este programa prepara a sus participantes para afrontar los desafíos de la seguridad laboral con un enfoque integral y estratégico.

¿Por qué estudiar este máster en IUNIT?
01

IUNIT te da las 3 especialidades

  1. Seguridad en el trabajo.
  2. Higiene Industrial.
  3. Ergonomía y Psicología Aplicadas.
02

Empleabilidad

Este máster abre puertas en un campo con alta demanda de especialistas en prevención, permitiendo a los graduados acceder a puestos clave en empresas, organizaciones públicas o consultoras especializadas.

03

Profesores Expertos

Contamos con un claustro docente compuesto por académicos y profesionales con amplia experiencia en instituciones gubernamentales, organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales.

04

Reconocimiento Académico y Profesional

Al estudiar en IUNIT, obtendrás una titulación oficial reconocida, que respalda tu especialización en prevención de riesgos laborales y fortalece tu perfil profesional en un ámbito altamente regulado y valorado por empleadores.

Objetivos del programa
  1. Identificar y evaluar riesgos laborales.
  2. Diseñar e implementar sistemas de prevención.
  3. Especialización en áreas clave.
  4. Gestión integral de la prevención.
  5. Cumplir con estándares legales.
  6. Promover el desarrollo profesional.
Metodología
  • Enfoque práctico combinado con teoría.
  • Resolución de casos prácticos.
  • Simulaciones.
  • Trabajo en equipo con enfoque multidisciplinar.
Perfil del Estudiante

Este máster está diseñado para:

  • Graduados y diplomados en titulaciones relacionadas con Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica, Relaciones Laborales, titulaciones de ciencias sociales y jurídicas, y afines.
  • Licenciados en Química, Física, Biología y Ciencias del Trabajo.
  • Profesionales en administración pública.
¿Qué salidas profesionales tiene el Máster en Prevención de Riesgos Laborales?

Lo que aprendas hoy será clave para tu carrera en el futuro. Visualiza tu impacto y descubre las oportunidades profesionales que te esperan en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales.

Estas áreas reflejan la versatilidad de este máster, que forma profesionales capaces de liderar en contextos complejos, tanto en el ámbito público como privado.

Las empresas privadas buscan profesionales capacitados para garantizar la seguridad de sus empleados y cumplir con la normativa vigente:

  • Responsable de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Técnico/a superior en Prevención de Riesgos Laborales.
  • Consultor/a en Prevención de Riesgos Laborales.
  • Formador/a en PRL.
  • Auditor/a de Seguridad Laboral.
  • Especialista en Seguridad e Higiene Industrial.
Módulo Créditos ECTS Semestre
Fundamentos y marco legal de la PRL 6
La comunicación y la negociación en la PRL 3
La formación como elemento básico 3
Seguridad en el trabajo 6
Higiene industrial 6
Ergonomía y psicosociología aplicada 6
Nuevos riesgos emergentes 3
Sistemas de gestión de la prevención de riesgos laborales 3
Gestión de la calidad, medio ambiente y seguridad vial 3
Auditorias de los sistemas de gestión de prevención de riesgos laborales 3
Sistema de responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales 3
Prácticas externas 9
Trabajo fin de Máster 6

Empresas colaboradoras de prácticas externas.

 

Equipo docente
Reserva de plaza

Desde IUNIT, para asegurarte la plaza solicitamos un pago de 700€ que se descontará del precio final del Máster en Prevención de Riesgos Laborales.

Becas y ayudas

Queremos que nada impida desarrollarte profesionalmente, por ello, hemos desarrollado un programa de becas que se otorgarán conforme a la disponibilidad, hasta cubrir el cupo establecido.

Beca parcial IUNIT
Becas del Ministerio de Educación
Bonificación FUNDAE
Financiación

Desde IUNIT ofrecemos opciones de financiación y descuento por pronto pago para todos los alumnos inscritos en los estudios ofrecidos desde el centro.

Preguntas frecuentes relacionadas con la financiación y becas
¿Cuándo se paga cada cuota?
¿Puedo pagar la reserva de plaza en varias cuotas?

Los pasos a seguir para el proceso de admisión son:

1
Perfil de Ingreso

Los estudiantes podrán acceder al Máster en Prevención de Riesgos Laborales estando en posesión de titulaciones oficiales cuyos perfiles más adecuados serían las licenciaturas, grados y diplomaturas relacionadas con Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica, Diplomados en Relaciones Laborales y Enfermería, Ingeniería Superior, Licenciados en Química, Física, Biología Ciencias del Trabajo, Psicología, titulaciones de ciencias sociales y jurídicas en general (Derecho, ADE, Economía) o con ciencias de la salud (fisioterapia, farmacia, veterinaria) aunque no de manera exclusiva, o sus equivalentes extranjeros, bien del Espacio Europeo de Educación Superior o de cualquier otro espacio, previa comprobación del nivel de formación equivalente para el acceso.

En su caso, si fuera necesario, valoración del currículo del estudiante, atendiendo a su experiencia profesional, su proyección en relación con los objetivos del máster, así como su expediente académico. La selección de los aspirantes se llevará a cabo por el responsable del Máster atendiendo a los siguientes criterios: expediente académico 50% y experiencia profesional 50%.

2
Requisitos

Los/as solicitantes deberán estar en posesión de un título universitario oficial que faculte para el acceso a enseñanzas de postgrado.

Los requisitos de acceso al título propuesto son según el artículo 16, del Real Decreto 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio:

  • Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
  • Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster. Se requerirá que el título tenga la Apostilla de la Haya y por otro lado se solicitará una carta de acceso expedida por la universidad de origen del estudiante que acredite que el título que posee el alumno le da acceso a un máster o postgrado en su país de origen.
  • Los/as estudiantes cuyo idioma nativo NO sea el castellano, y quieran cursar un Máster Universitario impartido en español, será necesario que justifiquen documentalmente su nivel de lengua castellana tanto hablado como escrito, por lo que deberán aportar, junto con toda la documentación requerida para la admisión, un Certificado de Lengua Española B2 – DELE Intermedio o equivalente. Si no contara con dicha certificación, la Dirección del Máster podrá solicitar la superación de una prueba de nivel hablado y escrito.
3
Solicitud de admisión

Los/as solicitantes de Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales remitirán en formato digital al correo electrónico admision@iunit.edu.es o por correo postal al Departamento de Admisiones la siguiente documentación:

  • Solicitud de Admisión cumplimentada (descárgala aquí).
  • Formulario de veracidad de datos cumplimentado (descárgalo aquí).
  • Formulario de Protección de datos cumplimentado (descárgalo aquí).
  • Pasaporte o Documento Nacional de Identidad o equivalente.
  • Título Universitario que den acceso a estudios de Máster o resguardo de haberlo solicitado.
  • Fotografía tamaño pasaporte, en color.

Los/as solicitantes con titulación extranjera, deberán presentar adicionalmente la siguiente documentación:

  • Pasaporte o Tarjeta de Residencia.
  • Certificado que acredite que los estudios realizados dan acceso a un Postgrado Oficial en su país de origen, expedido por la Universidad de origen.

*En caso de haber estudiado en un sistema ajeno al Espacio Europeo de Educación Superior, el título universitario y la certificación académica deberán estar legalizados mediante Apostilla de la Haya o por vía diplomática.

Legalización de Títulos Extranjeros

  1. Documentos expedidos por países miembros de la Unión Europea o participantes en el Acuerdo sobre el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) no exigirán ningún tipo de legalización.
  2. Documentos expedidos fuera de la Unión Europea o del Espacio Europeo de la Educación Superior (EEES):
    • Apostilla de La Haya: De acuerdo con el Convenio de La Haya, de 5 de octubre de 1961, la única formalidad que se exige para los documentos procedentes de los Estados parte de dicho Convenio es el sello de La Apostilla que coloca la autoridad competente del Estado del que dimana el documento y surte efectos directamente ante cualquier autoridad en España.
    • La vía diplomática: Es el procedimiento oficial a utilizar para la legalización de los documentos extranjeros de Registro Civil, notariales y administrativos expedidos en países no parte del Convenio de La Haya

Convenio de la Haya, de 5 de octubre de 1961

El Convenio suprime la exigencia de legalización de los documentos públicos extranjeros expedidos en los países signatarios de dicho Convenio (BOE. núm. 229, de 25.09.1978, núm. 248, de 17.10.78 y núm. 226, de 20.09.84). Antigua y Barbuda, Bahamas, Dominica y San Cristóbal y Nieves son firmantes del Convenio.

Legalización diplomática

Se emplea en el resto de países no firmantes del Convenio de La Haya de 5 de octubre de 1961, caso de Jamaica. En general, los documentos para ser legalizados por esta vía deben ser presentados ante :

  • Ministerio de Asuntos Exteriores del país que expide los documentos y después
  • Representación diplomática o consular de España en dicho país.

Traducción Oficial al castellano

Los documentos expedidos en el extranjero deben ir acompañados de traducción oficial al castellano. Dicha traducción podrá hacerse:

  • Por cualquier representación diplomática o consular del Estado Español en el extranjero
  • La representación diplomática o consular en España del país de origen del solicitante o, en su caso, del país de procedencia del documento.
  • Traductor jurado, autorizado o inscrito en España.
4
Resolución

Tras la recepción de la documentación, desde IUNIT, nos pondremos en contacto con el estudiante para comunicar su aceptación y los pasos que debe realizar para poder completar la inscripción y matrícula. El departamento de admisiones comunicará la aceptación al interesado en un plazo no superior a 5 días.

5
Inscripción y matrícula

Una vez comunicada la admisión al Máster en Prevención de Riesgos Laborales, el estudiante deberá abonar el importe de la matrícula según la opción elegida. Así mismo, desde la comunicación de dicha admisión, el candidato tendrá un plazo de 7 días para formalizar las tasas de matriculación y la reserva de plaza.

Duración

1 curso académico.

Nº de créditos

60 ECTS (Asignaturas obligatorias 45 ECTS, prácticas externas 9 ECTS y Trabajo Fin de Máster 6 ECTS).

Tipo de enseñanzas y plazas ofertadas

Presencial. 40 plazas.

Dedicación

A tiempo completo 60 ECTS / año durante un año, o a tiempo parcial, 30 ECTS / año durante dos años.

Prácticas

200 horas de prácticas profesionales curriculares con empresas con convenio correspondientes a 9 ECTS. Existe la posibilidad de ampliación a prácticas extracurriculares. Las prácticas externas son presenciales.

Idioma

Español

Universidad

CENTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE NEGOCIOS, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA, adscrito a la UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS en diciembre de 2017.
Más Información.

Rama de Conocimiento

Ciencias Sociales y Jurídicas.

Nº Mínimo y Máximo de créditos ECTS por tipo de matrícula y curso

A tiempo completo: 30 ECTS mínimo y 60 ECTS máximo.
A tiempo parcial: 6 ECTS mínimo y 30 ECTS máximo.

Beca

El Centro de Educación Superior de Negocios, Innovación y Tecnología ofrece una serie de becas que pueden alcanzar hasta el 50% sobre el valor oficial del programa. Hay un cupo limitado de becas que serán otorgadas bajo criterio de evaluación por el comité interno del departamento de admisiones de IUNIT.
Puedes encontrar más información en la página de Becas de IUNIT
O contactar con nosotros a través del correo
admision@iunit.edu.es

Recursos de Aprendizaje

Cuenta con 9 aulas amplias y luminosas además de dos seminarios. Todas ellas disponen de conexión a internet además de wifi, proyector, conexión a las aulas virtuales y pizarra. El centro considera el uso intensivo de las TIC como un componente central y trasversal del proceso de aprendizaje, por lo que se dispone de una infraestructura informática acorde a dichas necesidades. Se facilita acceso a la sala de reprografía, biblioteca y centro de recursos bibliográficos. Así como a las instalaciones deportivas y biblioteca de la URJC.

Personal Académico
Calendario Académico
Horario

Este Máster en modalidad presencial se desarrolla de lunes a viernes en horario de mañana.

Más información

Normativa de matrícula y permanencia en el máster
Reconocimiento y Transferencia de Créditos
Garantía de Título

1. Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad:
Manual del Sistema Interno de Garantía de Calidad de la URJC.
Manual del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) de IUNIT.
2. Responsables del SAIC.
3. Informes Externos de Verificación y Modificación.

– Informe Verificación.

Informe Modificación.

4. Memoria verificada del título.
5. ENLACE RUCT.
6. ENLACE BOCM.
7. Informes externos de seguimiento y acreditación:

 

Renovación de la titulación

La renovación de la acreditación supone la culminación del proceso de implantación de los títulos oficiales de Grado y Máster inscritos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). La renovación de la acreditación de los títulos oficiales de grado y máster se organiza en tres fases: informe de autoevaluación, visita externa y evaluación final.

En la primera fase, la universidad describe y valora la situación del título respecto a los criterios y directrices establecidos. El resultado es el Informe de autoevaluación (IA) que se presenta. La segunda y tercera fases las lleva a cabo un grupo de evaluadores externos al título evaluado.

Formulario Audiencia Abierta

Principales Resultados del Título
  • «Una vez realizado el seguimiento del Máster se muestra la información cuantitativa más relevante sobre los resultados obtenidos en el seguimiento de dicha Titulación, diferenciada por curso académico».
  • Informe del curso:
    Memoria de seguimiento 2022/2023.
Encuestas de Satisfacción

Dentro del sistema de garantía de calidad de IUNIT, está prevista la realización de las siguientes encuestas:

  • Valoración del Docente.
  • Grado de satisfacción:

De los estudiantes con la docencia y TFM.
De los estudiantes con el título.
Del profesorado.
Del Personal de Administración y Servicios.
De los egresados.
Inserción laboral.

  • Prácticas Externas:

Satisfacción de los estudiantes en prácticas.
Satisfacción del tutor externo de la empresa.

Resultados de las encuestas realizadas.

Buzón de Sugerencias
Planes de Mejora
  • El Sistema de Garantía de Calidad de IUNIT establece que anualmente la Comisión de Garantía de Calidad del título analizará la información derivada de los indicadores de la titulación y realizará un informe que incluirá planes de mejora, si fuera necesario después de analizar los resultados.
    Acciones de mejora 2022/2023.

Acciones de mejora 2021/2022.

 

 
Solicita información y beca

Contacto

Dirección

Calle Alfonso Rodríguez Santamaría 19.
28002 Madrid, España

Logo WhatsApp