Centro Universitario Español reconocido en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) del Gobierno de España con el código 28054816

130 años de Historia

Curso de aplicaciones profesionales con Drones/RPAS2023-05-15T20:59:51+02:00
ESTUDIOS / Formación continua / Curso de aplicaciones profesionales...
Formación Continua: Universidad Rey Juan Carlos

Curso de aplicaciones profesionales con Drones/RPAS

Online
Mayor de 18 años
102 horas
Español
 

La aparición de los drones/RPAS ha supuesto una revolución en la captación de imágenes aéreas y su tratamiento.

Los ajustados costes y la facilidad operativa de los drones/RPAS en comparación con aeronaves tripuladas nos abren infinidad de campos de trabajo en los que podemos desarrollar nuestra actividad profesional.

Si quieres iniciar tu carrera profesional en el mundo de los drones con este curso obtendrás los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para comenzar a trabajar y ofrecer tus servicios en múltiples sectores como agricultura, construcción, arquitectura, energía, seguridad, inspección, minería, topografía y cartografía, forestal, medio ambiente, patrimonio cultural o catastro.

Complementa tu titulación de piloto de drones /RPAS y conviértete en un profesional del sector.

Es necesaria una edad mínima de 18 años y Certificado médico LAPL o Clase 2. El curso se imparte en modalidad online con sesiones prácticas presenciales en base a la normativa RD 1036/2017. Se distribuyen de la siguiente manera: 30 horas de teoría presencial, 30 horas de teoría online y 42 horas prácticas de vuelo.

Para quién es este curso

El curso está indicado para todas aquellas personas que quieran dedicarse profesionalmente a este sector y para todos los profesionales que quieren complementar su formación para incorporar drones en sus tareas cotidianas.

Empresas e instituciones necesitan profesionales cualificados que puedan aportar su
experiencia para implantar esta nueva tecnología en su estructura y sus procesos
productivos.

Al finalizar el curso el alumno podrá desarrollar su actividad profesional en diferentes ámbitos de aplicación como agricultura, construcción, arquitectura, energía, seguridad, inspección, minería, topografía y cartografía, forestal, medio ambiente, patrimonio cultural o catastro.

Actualmente la tecnología drone en nuestro país se aplica en sectores tan diversos como:

  • Actividades de investigación y desarrollo.
  • Tratamientos aéreos, fitosanitarios y otros que supongan esparcir sustancias en el suelo o la atmósfera, incluyendo actividades de lanzamiento de productos para extinción de incendios.
  • Fotografía, filmaciones y levantamientos aéreos (levantamientos topográficos, fotogrametría).
  • Investigación y reconocimiento instrumental: calibración de equipos, exploración meteorológica, marítima, geológica, petrolífera o arqueológica, enlace y transmisiones, emisoras, receptor, repetidor de radio o televisión
  • Observación y vigilancia aérea incluyendo filmación y actividades de vigilancia de incendios forestales.
  • Publicidad aérea mediante el uso de la aeronave.
  • Operaciones de emergencia, búsqueda y salvamento
  • Inspección de líneas eléctricas.
  • Entrenamiento y formación práctica de pilotos remotos

Los pasos a seguir para el proceso de admisión son:

1
Perfil de Ingreso

Sin perfil específico requerido, el curso está dirigido a cualquier persona que quiera dedicarse a este sector y profesionales que quieran ampliar su formación para incorporar drones en sus tareas habituales.

2
Requisitos

Carta de motivación en la que muestre el interés en el curso y, además, podrá realizarse una entrevista personal.

3
Solicitud de admisión

Los/as solicitantes de Cursos remitirán en formato digital al correo electrónico admision@iunit.edu.es o por correo postal al Departamento de Admisiones la siguiente documentación:

  • Solicitud de Admisión cumplimentada (descárgala aquí).
  • Formulario de veracidad de datos cumplimentado (descárgalo aquí).
  • Formulario de Protección de datos cumplimentado (descárgalo aquí).
  • Pasaporte o Documento Nacional de Identidad o equivalente.
  • CV (Currículum Vitae actualizado).
  • Certificado de idiomas en caso de alumnos extranjeros.
4
Resolución

Tras la recepción de la documentación, desde IUNIT, nos pondremos en contacto con el estudiante para comunicar su aceptación y los pasos que debe realizar para poder completar la inscripción y matrícula.
El departamento de admisiones comunicará la aceptación al interesado en un plazo no superior a 5 días.

5
Inscripción y matrícula

Una vez comunicada la admisión al programa, el estudiante deberá abonar el importe de la matrícula según la opción elegida.
Así mismo, desde la comunicación de dicha admisión, el candidato tendrá un plazo de 7 días para formalizar las tasas de matriculación y la reserva de plaza.

 
Solicita información y beca

Contacto

Dirección

Calle Alfonso Rodríguez Santamaría 19.
28002 Madrid, España

Logo WhatsApp