* Título propio. Enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial.

Máster en Inteligencia Emocional y Liderazgo Social
- Presencial / Semipresencial / Online
- Octubre 2021
- 9 meses
- 60 ECTS
- Castellano
La inteligencia emocional es un proceso de transformación personal y profesional que ayuda y facilita a la persona una educación de su talento efectiva para alcanzar su logro, influyendo en los demás para que le acompañen y liderar un gran proyecto personal, profesional y social. Se trata de un recurso necesario para la conciencia personal y social, basada en técnicas que provienen de la filosofía psicología y neurociencia entre otras, para favorecer el crecimiento personal y profesional de las personas.
Mediante el proceso de Inteligencia Emocional, el alumno profundiza en su conocimiento, motivación y autorregulación emocional, y mejora su empatía y habilidades sociales para relacionarse mejor con las personas y ser un ejemplo de cambio. En esta sociedad, en la que vivimos, que avanza tan rápido y en la que estamos sometidos a un estrés constante, la Inteligencia Emocional facilita recursos, técnicas, herramientas y estrategias para gestionar cambios en el comportamiento personal y social.
El curso en la modalidad semi-presencial se imparte en tres días de clase presencial y dos días online.
Para quién es este curso
Este Máster es aplicable en el ámbito personal, empresarial, deportivo, educativo, equipos y sanitario entre otros.
A través de un proceso de aprendizaje vivencial, se acompaña a la persona en el desarrollo personal y esto se traduce en la obtención de unos objetivos que se consideran extraordinarios siendo un modelo o ejemplo de cambio para uno mismo y para los demás.
MODULO ASIGNATURA
MODULO I: CONCIENCIA PERSONAL Y EMOCIONAL
Tema 1 Conciencia Personal
Tema 2 Competencias sociales
MÓDULO II: EQUILIBRIO Y CONFIANZA A TRAVÉS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Tema 1 Fundamentos de la neutralidad
Tema 2 Proceso para alcanzar el equilibrio
Tema 3 Potenciar el compromiso
Tema 4 Restablecer la confianza
Tema 5 Saber pedir a través de nuestro lenguaje verbal y no verbal
Tema 6 Feedback para potenciar el equilibrio y la confianza
Tema 7 Estrategias para alcanzar nuestras necesidades
MÓDULO III: IDENTIFICAR LA SOMBRA Y POTENCIAR EL SER
Tema 1 La máscara y la sombra
Tema 2 Identificando los miedos
MÓDULO IV: EDUCAR EL DIÁLOGO INTERIOR
Tema 1 Identificación de pensamientos.
Tema 2 Fantasmas de la mente.
Tema 3 La llamada del otro.
Tema 4 Descubriendo la propia identidad.
Tema 5 ¿Sólo o acompañado?
MÓDULO V: INTELIGENCIA EMOCIONAL CREATIVA
Tema 1 Creatividad vs arte
Tema 2 Creatividad y actitud
Tema 3 Nuevas conexiones neuronales, trabajando con los dos hemisferios
Tema 4 Agudeza sensorial
MÓDULO VI: PREPARACIÓN DEL CAMINO DE LA VIDA A TRAVÉS DE LOS ARQUETIPOS
Tema 1 Los 12 arquetipos de Carl Jung
MÓDULO VII: INTELIGENCIA SOCIAL
Tema 1 Inteligencia Interpersonal: Habilidades Sociales
Tema 2 Déficit de habilidades Sociales
Tema 3 Etiquetas
Tema 4 Comunicación
Tema 5 Asertividad
Tema 6 La Resolución de conflictos
Tema 7 Las emociones: Expresión de afectos
Tema 8 Como dar críticas
Tema 9 Reglas de oro de la comunicación
Tema 10 Sentimientos sociales. Envidia, celos y mentira
Tema 11 Comunicación no violenta
MÓDULO VIII: COMUNICACIÓN Y MOTIVACIÓN
Tema 1 Elementos de la comunicación efectiva.
Tema 2 Estructura del discursos.
Tema 3 Tipos de discurso.
Tema 4 La voz.
Tema 5 Cómo superar el miedo escénico.
Tema 6 Moderar y debatir.
Tema 7 Medios audiovisuales.
MÓDULO IX: LEGADO
Tema 1 Principios, valores y competencias
Tema 2 Resiliencia
Tema 3 Contribución personal y profesional
MÓDULO X: INTELIGENCIA NEUROEMOCIONAL. CEREBRO Y BIOLOGÍA EMOCIONAL
Tema 1 La química del cerebro
Tema 2 Las conexiones cerebrales
Tema 3 El sistema sensorial
Tema 4 Bases biológicas del aprendizaje
Tema 5 Motivación y hemisferios
Tema 6 Neurobiología de la afectividad
MÓDULO XI: MINDFULNESS
Tema 1 Neutralidad a través de la práctica consciente
Tema 2 Meditación
Tema 3 Equilibrio mental y emocional
Tema 4 Atención plena y observación consciente
MÓDULO XII: PRACTICUM DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS DISTINTOS SECTORES PROFESIONALES: EDUCATIVO, EMPRESARIAL, SERVICIOS, SANITARIO, DEPORTIVO, JURÍDICO, PERSONAL, ETC.,
Tema 1 Procesos de Inteligencia Emocional en el ámbito elegido
Tema 2 Presentación y defensa de los trabajos
Título propio. Enseñanzas que no conducen a la obtención de un título con valor oficial.
Los pasos a seguir para el proceso de admisión son:
Curso dirigido a profesionales con titulación superior preferiblemente en Psicología, Sociología, Pedagogía, Filosofía, Derecho, Economía, Ciencias del Trabajo, y diplomados en Relaciones Laborales y Empresariales, o bien profesionales relacionados con la especialidad del curso
Titulación superior en las áreas de formación descritas.
Adjuntar los siguientes documentos a admisiones@iunit.edu.es:
- Cumplimentar la solicitud de admisión.
- Copia del NIF, NIE o Pasaporte (para alumnos procedentes de países extranjeros).
- CV (Currículum Vitae actualizado).
- Formulario de veracidad firmado.
- Formulario de Protección de datos firmado.
- Certificado de idiomas (para alumnos extranjeros)
Tras la recepción de la documentación, desde IUNIT, nos pondremos en contacto con el estudiante para comunicar su aceptación y los pasos que debe realizar para poder completar la inscripción y matrícula. El departamento de admisiones comunicará la aceptación al interesado en un plazo no superior a 5 días.
Una vez comunicada la admisión al programa, el estudiante deberá abonar el importe de la matrícula según la opción elegida. Así mismo, desde la comunicación de dicha admisión, el candidato tendrá un plazo de 7 días para formalizar las tasas de matriculación y la reserva de plaza.